El Festival de Palo de Mayo (Maypole): la tradición se mantiene viva
En la actualidad, se va olvidando, poco a poco, la antigua fiesta del Palo de Mayo, que desempeñó un papel de importancia en la historia de tantas culturas. Sin embargo, este festejo está más que vivo en Bluefields, Nicaragua; curiosamente, no está cerca del lugar que, probablemente, haya sido el origen de esta tradición festiva.
Se cree que el palo de mayo tiene sus orígenes en Alemania, en donde se lo utilizaba en las celebraciones paganas por el renacimiento de la vida en la primavera. Sin embargo, es una tradición que ha tenido un sentido en celebraciones realizadas en casi toda Europa. Tradicionalmente, el palo de mayo en sí era tan solo un poste alto de madera, al que se erigía sobre el suelo y se engalanaba en abundancia con largas cintas de colores, flores, y otras ramas y hojas verdes. Al parecer, los complicados bailes, a los que ahora se los vincula con el palo de mayo, recién tuvieron su origen en la Italia del siglo diecinueve. La tendencia de un poste más corto con muchas cintas de colores pronto ganó popularidad e, incluso en la actualidad, se les puede enseñar a los niños en edad escolar a bailar en torno al poste mientras lo rodean con estos diseños complicados y vistosos.
Y esta celebración, ¿cómo llegó hasta América del Sur? Al parecer, llegó junto con los europeos que venían a colonizar América, y desde entonces se la utilizó en los festejos. En la actualidad, el Festival de Palo de Mayo se celebra en Bluefields el quinto mes de cada año. De alguna manera, es singular porque es una combinación, vistosa y estimulante entre la cultura europea y las tradiciones afrocaribeñas. Este escaparate vital y estimulante, propio de la cultura afroeuropea local nicaragüense, es parte de un mes de alborozo y fiestas. El incesante ritmo de la música caribeña se continúa a lo largo del mes, y, en las fiestas, puede haber disfraces vivos y vistosos, carrozas decoradas y acontecimientos anuales, como el concurso de Miss Mayo. La música llega a todo el pueblo, gracias al uso de parlantes, y el aire festivo es incesante.
El Festival de Palo de Mayo en Nicaragua es un momento en que se subrayan el amor, la fertilidad y el connubio, y estos se corresponden con el despertar de la tierra que se produce durante la primavera. Si esto se asemeja a su idea de diversión, ¿por qué no se detiene en Bluefields durante el mes de mayo y vive en pleno toda esa diversión y energía?